El mandatario quiere a la vicegobernadora a la cabeza de la lista de candidatos a legisladores nacionales del oficialismo provincial y propondría para el segundo lugar a un integrante de su gabinete. El socialismo define este miércoles si es parte o no del acuerdo, un dilema difícil y discutido a nivel interno.
05.08.2025 19:22 | A Maximiliano Pullaro le gusta el ajedrez y es de arriesgar. Tanto que en plena rosca para cerrar los acuerdos en el oficialismo provincial para ir con una sola lista a la elección de diputados nacionales de octubre parece decidido a mover una ficha muy valiosa: la dama. El gobernador le propuso a su vicegobernadora, Gisela Scaglia, que sea ella quien encabece la nómina de una alianza que no se llamará Unidos, pero se le puede parecer bastante: el radicalismo va a estar, el PRO también y el socialismo lo definirá este miércoles.
Como sea, lo que queda claro es que Pullaro está dispuesto a jugar fuerte en las elecciones de octubre. Mucho más de lo que se pensaba antes del lanzamiento del “grito federal”, la miniliga de gobernadores que se propone transitar una vía del medio entre los dos polos de la grieta que hoy encarnan el presidente Javier Milei y el kirchnerismo.
“Quiere ganar siempre”, dice alguien del entorno del mandatario, que entiende que la vicegobernadora Scaglia reúne todas las condiciones: “Es buena candidata, querida y respetada por todos”, sostiene esta fuente consultada por Rosario3. Que agrega otro dato: la vicegobernadora se siente reconocida y contenta de que el gobernador entienda que es la mejor opción para encabezar la lista del oficialismo.
Pero la dama, por ahora, prefiere no hablar a la espera de que las negociaciones entre los socios de Unidos se encamine. “Lo tiene que pensar”, dicen cerca de la presidenta del PRO santafesino. Se entiende: la Vicegobernación no es un cargo menor como para dejarlo así nomás a cambio de ser una legisladora nacional más. ¿Una candidatura testimonial? No ha sido hasta ahora el estilo de la coalición de gobierno.
El nombre de Scaglia fue planteado en una reunión que la UCR, el PRO y el PS tuvieron este lunes en Santa Fe para empezar a definir la conformación del frente que competirá en las elecciones de octubre. Para Pullaro es condición que quienes integren la lista que apadrinará se comprometan a seguir luego en el Congreso la estrategia que él fije junto con los otros integrantes de la flamante alianza de gobernadores. Que no es de confrontación tajante con Milei si la administración nacional se abre a negociar con las provincias.
Scaglia, que varias veces hizo saber su acuerdo con el modelo económico, fue la primera en celebrar el acuerdo federal cerrado la semana pasada en Buenos Aires. Pero el socialismo, que hasta ahora tuvo en el Congreso una nítida postura opositora al gobierno nacional, no se pronunció aún.
Entre los socialistas parece haber dos posturas. La de la conducción partidaria, en manos del sector que lideran Clara García y Joaquín Blanco, es ser prudentes y no renunciar a su posicionamiento antiMilei a nivel nacional. En cambio, el grupo que se referencia en el ex gobernador Antonio Bonfatti entiende que hay que jugar con los gobernadores en la búsqueda de una tercera vía.
Ambos sectores coinciden en que es necesario cuidar la unidad en torno a la gestión provincial y que si no se llega a un consenso con los socios santafesinos a nivel nacional no tiene por qué ser traumático para la coalición. De hecho, ya hubo otras experiencias en la que un frente oficialista santafesino fue dividido a una elección de representantes en el Congreso. Por ejemplo, durante la gestión de Miguel Lifschitz.
El PS tomará su decisión en una reunión de su junta provincial el miércoles, antes de un nuevo encuentro de todos los partidos de Unidos para discutir la conformación de la lista. El jueves 7 cierra el plazo para la inscripción de frentes y el 17 de agosto de las candidaturas.El PRO y el PS apuestan a renovar las bancas que hoy están en manos de Germana Figueroa Casas y Mónica Fein. Ambos partidos aspiraban al segundo lugar de la nómina, con la idea de que el primero iba a ser un radical y muy probablemente un ministro de Pullaro. Se hablaba, por caso, del titular de la cartera de Producción, Gustavo Puccini.
Si Scaglia encabeza la lista, se salda esa cuestión para el PRO –aunque quedaría afuera Figueroa Casas, alguien muy valorada por Mauricio Macri, y a cambio de dejar un lugar de poder clave como la Vicegobernación–. Pero no para el PS.Una mirada posible es que igualmente esta última agrupación podría aspirar al segundo lugar y que con su movida de ajedrez el gobernador abre una puerta para resolver la cuestión. Porque la vicegobernadora tiene sintonía plena con él y cubre a la vez el espacio del partido amarillo. Y esas dos condiciones podrían dar espacio para que ingresara detrás de ella alguien del socialismo. A la vez, el radicalismo quedaría al frente del Senado, pues el presidente provisional del cuerpo es Felipe Michlig, a quien Pullaro define como su padre político.
Pero en la UCR no piensan eso: el pullarismo va por todo. Una fuente de cercana al mandatario provincial le dijo a Rosario3 que pretenden el segundo lugar para un boina blanca del gabinete –ya no suena tanto Puccini como el secretario general, Juan Cruz “Cacu” Cándido– y planteó que si el socialismo ocupa el tercero, con una lista competitiva, tendrá muchas más chances de llegar al Congreso que si va solo.
Desde su punto de vista, el escenario que se plantea ahora en la provincia, poslanzamiento del “grito federal”, ya no es de polarización entre el mileísmo y el kirchnerismo, sino de tercios. Eso, agrega, reduce la posibilidad de que una cuarta fuerza consiga alguna banca. Santa Fe renueva 9 diputados en octubre.En la conducción del socialismo no lo ven así. Sostienen que ya en 2023 demostraron que hay un electorado para una opción progresista no peronista y que quieren ser respetuosos con sus tradiciones y sus votantes.
“Todavía queda mucho, no hay nada cerrado ni para un lado ni para otro”, dijo una fuente del partido de la rosa. Que interpreta que una lista con Scaglia y Cándido en los dos primeros lugares es "pullarismo puro". Algo que, al menos hoy, no les termina de cerrar.
¿Mañana? Será otro día.